domingo, 23 de diciembre de 2007

domingo, 2 de diciembre de 2007

La anécdota de los molinos

"Hoy hemos ido al campo de Montiel con mi señor, donde habían treinta o cuarenta molinos.
Él empeñado en que eran gigantes lanzose a luchar contra ellos. Sin embargo yo veía molinos y estaba muy preocupado por lo que le pudiera pasar.
En aquel momento levantose u poco de viento y las aspas de los molinos empezaron a moverse. La lanza de mi señor, enganchose en el aspa del primer molino y por consiguiente mi señor acabó por los suelos. Acudí a socorrerlo muy preocupado por su estado físico, y vi que no se podía mover. En aquel momento pensé lo peor, pero esperanzome ver que respiraba.
Mi amo dijóme que Frestón había convertido los gigantes en molinos de viento y yo empecé a dudar de si él tenia razón o si siempre habían sido molinos de viento.
Yo sabía que mi señor estaba sufriendo por el dolor de la caída, aunque no se quejaba porque es un caballero.
Por la noche nos fuimos a buscar un sitio para dormir. Pasamos por en medio del bosque los dos con mucha hambre. Mi amo no quería comer porque decía que no lo necesitaba, y por esta razón tampoco me dejó comer a mí. Me sentía vacío, como si no hubiera comido en un mes entero. No podía soportarlo, creía que en cualquier momento caeríame en el suelo. Entonces cogí la comida y me la comí a espaldas de mi señor. No había mucha, y tampoco es que estuviera muy buena, pero mas vale pájaro en mano que ciento volando."

Don Quijote, uno de los cuentos mas imaginativos y fantsaticos que hay hoy en dia.
hace 2 años tenia que enseñar como piensa la mente de un niño, por que actuan asi, por que la gente no los toma en serio.
Seme ocurrio empezar con este magnifico cuento para ejemplificar lo que es un niño.
son pura imaginacion, son pura fantasia.
Lastima que los adultos se olvidan de las maravillas del mundo y solo hacen caso a lo "real" y lo que no esta fuera de contexto.
Pero yo les aseguro que si nosotros vivieramos con la mente de un niño, viviriamos mas felices y sin perocupaciones.
hay que hacerlo, y no tener miedo de aquellos que critican, ya que ellos son los que mas lo necesitan.

Te digo adios

Adios

Tauro

capricornio

¿que es facebook?

acebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
En febrero del 2007 llegó a tener la mayor de usuarios registrados en comparación con otros sitios orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo (incluyendo redes de no estudiantes)(sin ref.).
Facebook es uno de los sitios más visitados en Internet. Según el sitio Alexa Internet, se encuentra entre los diez primeros en noviembre de 20071
En los últimos meses ha conseguido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres ZdNet
El nombre del sitio hace referencia al boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre ellos.
Historia de la empresa [editar]

El creador es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los 80. Geocities tuvo éxito en los 90, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de Facebook radica en la red social de 47 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real.
A fines de octubre de 2007 vendió una parte, el 1,6 % a Microsoft.